María Ignacia Jofré: Destacando la brecha de género en Fintech y promoviendo la innovación en la gestión financiera

Nos enorgullece presentar a los miembros que están marcando una diferencia. Hoy queremos poner el foco en una de nuestras emprendedoras destacadas, María Ignacia Jofré, vicepresidenta de la Asociación de Empresas FinteChile y co-fundadora de Clay.

Clay, una innovadora startup, está transformando la gestión financiera en una ventaja competitiva para las empresas. Su software en la nube facilita la conciliación bancaria, la gestión financiera y la cobranza, todo esto, impulsado por pequeños bots que automatizan tareas como la importación de información y la creación de asientos contables​1​.

María Ignacia se destaca por su activa participación en el sector Fintech y su lucha por equilibrar la brecha de género que existe en el mundo financiero. Según datos de Women in Fintech (WIF), solo 1 de cada 10 emprendedores de Fintech son mujeres, y María Ignacia es una de ellas.

En una reciente entrevista con El Mercurio, María Ignacia destacó el fuerte predominio masculino en las industrias financiera y tecnológica. Sin embargo, observó un cambio de paradigma y atribuyó la influencia de la academia como impulsora de la presencia femenina en el sector. Las universidades han incorporado más mujeres a estudiar carreras relacionadas con Fintech, un sector que no solo necesita personas de tecnología y finanzas, sino también profesionales de otras áreas como la psicología, el marketing, y las comunicaciones.

María Ignacia abogó por la necesidad de seguir impulsando este cambio, argumentando que “hacer las cosas como las estamos haciendo no generará ningún cambio”. Según ella, Chile ha experimentado un gran cambio en los últimos 5 años, con un incremento en la representación de las mujeres en diversos sectores, pero aún queda mucho por hacer. De hecho, estudios muestran que Chile está por debajo del promedio en términos de participación de mujeres en directorios, superado por países como Argentina, Colombia y Brasil.

En Startup Patagonia, nos enorgullece contar con miembros como María Ignacia Jofré, quienes no solo están haciendo un trabajo innovador en sus empresas, sino que también están llevando a cabo una labor esencial para visibilizar y cerrar la brecha de género en la industria Fintech. Esperamos que su historia inspire a más mujeres a entrar en este sector y a seguir luchando por la igualdad de género en el mundo financiero y tecnológico​.

Leave a Reply

Search

Popular Posts

  • Moisés Jiménez fundador de vert.run
    Moisés Jiménez fundador de vert.run

    ​Te invitamos a seguir construyendo nuestra comunidad de startups en el corazón de la Patagonia. En este capítulo de Startup Patagonia, contaremos con la inspiradora presencia de Moisés Jiménez, trail runner profesional y cofundador de Vert.run, una startup que está revolucionando el mundo del trail running al conectar tecnología, deporte y comunidad.

  • Hotel Bellavista y Startup Patagonia invitan a: ¡Descubre tu potencial en una tarde única con Nacho Navarrete!
    Hotel Bellavista y Startup Patagonia invitan a: ¡Descubre tu potencial en una tarde única con Nacho Navarrete!

    ¿Tienes 15 y 18 años y sientes que hay mucho más por descubrir en ti mismo? ¡Esta charla es para ti! Nacho Navarrete, actor, abogado, emprendedor y creador de proyectos como Escapology y el exitoso podcast Memoorias, llega a inspirarte con su mensaje: ¡puedes ser mucho más de lo que crees!

  • Cierre Startup Patagonia 2024 e invitado sorpresa
    Cierre Startup Patagonia 2024 e invitado sorpresa

    ​En esta ocasión especial, nos reuniremos el 12 de diciembre a las 20:15 para compartir una velada distinta, llena de buena compañía y buena cerveza. A diferencia de nuestros encuentros matutinos, esta será una noche para relajarnos y celebrar juntos.

Categories

Tags