Andrés Baehr, fundador de Savia Ventures

Andrés es el fundador y Managing Partner de Savia Ventures, una firma de VC (capital de riesgo) con sede en América Latina enfocada en empoderar a los emprendedores en Climate-Tech.

Andrés Baehr

Antes de Savia, fue el Managing Director de Engie Factory, el fondo de capital de riesgo corporativo de Engie enfocado en América Latina. En Engie Factory, gestionó nuevas inversiones, así como también se desempeñó como asesor y director de la junta en startups que abarcan desde robótica hasta comercio electrónico, logística, movilidad eléctrica, software de productividad y eficiencia energética.

Andrés es un ex miembro de la junta de la Asociación Chilena de Capital de Riesgo y profesor de Capital de Riesgo en la Pontificia Universidad Católica de Chile.

Está en una misión para impulsar el potencial de los emprendedores de Climate Tech en toda América Latina.

¿Qué es Climate Tech?

Climate Tech se refiere al conjunto de tecnologías y soluciones innovadoras que tienen como objetivo abordar y combatir el cambio climático y sus efectos negativos. Estas tecnologías se enfocan en reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, mejorar la eficiencia energética, promover la utilización de energías renovables y desarrollar métodos para capturar y almacenar carbono, entre otras cosas.

Además, Climate Tech también incluye soluciones para adaptarse a los efectos del cambio climático, como la gestión de recursos hídricos, la prevención de inundaciones, la agricultura resiliente al clima y la protección de ecosistemas vulnerables.

El campo de la tecnología climática es amplio y multidisciplinario, involucrando a expertos en energía, transporte, construcción, agricultura, ciencias del clima y muchas otras áreas. Los emprendedores y empresas que trabajan en Climate Tech buscan desarrollar y comercializar soluciones innovadoras para abordar los desafíos del cambio climático a nivel local, regional y global.

Inscripciones para el jueves 18 de mayo de 2023

Leave a Reply

Search

Popular Posts

  • Meetup Solidario: Reconstruyamos Puerto Varas
    Meetup Solidario: Reconstruyamos Puerto Varas

    Hace solo unas semanas, un tornado azotó nuestra comuna, dejando techos volando, casas destruidas y emprendimientos paralizados. ​Frente a esta emergencia, Desafío Levantemos Chile ha respondido con una estrategia concreta y profesional: ya se ha realizado un catastro técnico en terreno, que identificó con claridad los casos más urgentes y permitió diseñar una respuesta focalizada y efectiva. ​Gracias…

  • Juan Pablo Marín, fundador de REMAP
    Juan Pablo Marín, fundador de REMAP

    ​Esta vez, con Juan Pablo Marín, fundador de Ecológica, la empresa que está transformando la forma en que las organizaciones gestionan sus residuos. Con más de 1.000 puntos de recolección y clientes como WOM, Parque Arauco y Unilever, Juan Pablo ha demostrado que emprender con impacto es posible y rentable.

  • Retina Lab: IA contra las Mareas
    Retina Lab: IA contra las Mareas

    ¡Se viene un nuevo Meetup de Startup Patagonia en Puerto Varas! ​El jueves 19 de junio nos juntaremos nuevamente para conocer de cerca a Pablo Campos y José Rozas, fundadores de Retina Lab, la startup puertovarina que está adelantando a las microalgas antes de que hagan estragos en la industria del salmón. ​Retina Lab desarrolló un escáner autónomo que, instalado en los centros de cultivo, toma muestras de agua, las analiza…

Categories

Tags