Del 3 al 5 de noviembre de 2025, en el hermoso entorno de Puerto Varas, se llevará a cabo la Biotech Week Puerto Varas 2025. El evento tendrá como escenario el Galpón de Parque Estación Puerto Varas (Decher 234) y reúne a protagonistas de la biotecnología, emprendimiento, inversión y naturaleza. La agenda combina charlas globales, mesas de conversación, ferias de universidades, workshops y networking en un entorno que inspira tanto aventura como ideas de impacto.
Para la comunidad de Startup Patagonia —que busca fomentar el emprendimiento de alto potencial en la Patagonia, promoviendo soluciones a desafíos sociales y un estilo de vida sustentable— este evento es una gran oportunidad para conectar la innovación biotech con el territorio, la naturaleza y la comunidad local.
¿Por qué vale la pena asistir?
- Ecosistema global + territorial: La programación incluye sesiones sobre cómo construir empresas biotech globales (por ejemplo “Building Truly Global Biotech Companies”), paneles sobre ventas internacionales, etapas de financiación y mesas con startups, academia e industria.
- Lugar e inspiración: Puerto Varas combina naturaleza, calidad de vida y acceso creciente al ecosistema de innovación. Celebrar un evento biotech aquí resalta cómo la Patagonia puede ser más que paisaje: puede ser un hub de emprendimiento.
- Networking y co-creación: Desde ferias universitarias hasta demo-days y reverse pitchings (empresas grandes invitando a startups), el evento facilita conexiones de alto impacto.
- Gratuito y accesible: Según la página oficial, buena parte del evento no tiene costo de entrada, lo que baja barreras de participación.
- Enfoque humano y estratégico: No sólo tecnología, sino también “storytelling”, ventas, cultura organizacional, internacionalización —temas esenciales para emprender bien.
Agenda resumida (lo más destacado)
- Domingo 3 de noviembre: Bienvenida y foco en “Futuro Laboral Biotech” y ferias universitarias.
- Lunes 4 de noviembre: Día intenso. Desde primera hora “Building Truly Global Biotech Companies”, paneles “From 0 to 1 in Biotech”, financiamiento, demo-day de startups (CBT Patagonia / SOFOFA Hub) y reverse pitching con empresas como Agrosuper, Arauco, etc.
- Martes 5 de noviembre: Internacionalización, colaboración Chile-Canadá (“Canada-Québec-Chile”), mentorías, mesas de conversación, cierre con cocktail networking.
Te invitamos a que te unas a esta semana de inspiración y acción: inscríbete, conecta, aporta desde tu saber y tu territorio. Si eres emprendedor, investigador, inversionista o simplemente alguien curioso sobre biotech y Patagonia, este es tu lugar. Y si ya estás en la región de Los Lagos: una salida al evento puede cambiar el rumbo de tu empresa.
Enlace de más información / registro: Biotech Week Puerto Varas 2025





Leave a Reply
You must be logged in to post a comment.