🚀 Startup Patagonia Apoya el Premio “El Mercurio” a la Startup del Año 2024 🚀

En Startup Patagonia, creemos en el poder de la innovación y el emprendimiento para transformar el futuro. Por eso, estamos orgullosos de apoyar la tercera edición del Premio El Mercurio a la Startup del Año 2024, una iniciativa que busca reconocer y visibilizar a las startups más prometedoras del ecosistema chileno.

💡 ¿Tienes una startup con base tecnológica?

¡Esta es tu oportunidad de dar el gran salto! Este premio, organizado por el Cuerpo Innovación de “El Mercurio”, junto a la Embajada de Suiza en Chile, el Swiss Business Hub, PwC Chile y Nestlé, es el espacio perfecto para que tu startup crezca, conecte con inversionistas y expanda su red de contactos.

📅 ¿Quiénes pueden postular?

Startups que cumplan al menos uno de los siguientes requisitos:

• Haber pasado por una aceleradora/incubadora en 2023 o 2024.

• Haber levantado hasta US$ 4 millones en 2023 o 2024.

🔗 Postula aquí y muéstrale al país lo que estás construyendo.

🎯 Buscamos proyectos escalables, con equipos multidisciplinarios, que estén listos para generar conexiones estratégicas o captar inversionistas. El proyecto debe estar vinculado al ecosistema chileno.

📅 Fechas clave:

• Postulaciones abiertas: del 11 de septiembre al 25 de octubre de 2024.

• Anuncio de finalistas: 23 de noviembre de 2024.

• Final del concurso: 4 de diciembre de 2024.

🏆 ¿Cuál es el premio?

Además de la distinción como Startup del Año 2024, el equipo ganador disfrutará de una inmersión en el ecosistema suizo de innovación, facilitada por la Embajada de Suiza en Chile. Este viaje permitirá crear redes, explorar oportunidades de financiamiento y conocer de cerca a líderes de la innovación global.

Desde Startup Patagonia, te invitamos a ser parte de esta increíble oportunidad. ¡Motivamos a los emprendedores de la Patagonia y del sur de Chile a postular y mostrar su talento!

Leave a Reply

Search

Popular Posts

  • Alejandro Bisquertt CEO & Co-founder Codebreaker
    Alejandro Bisquertt CEO & Co-founder Codebreaker

    ​Alejandro es un emprendedor que está revolucionando la biotecnología aplicada a la salmonicultura chilena. Su startup, Codebreaker, busca transformar la industria acuícola con innovación científica de alto impacto, y ya levantó una ronda de inversión de USD 550 mil liderada por Südlich Capital y Rockstars-Alpina.

  • CurrencyBird Desde Puerto Varas (Prensa EL Heraldo Austral)
    CurrencyBird Desde Puerto Varas (Prensa EL Heraldo Austral)

    Esta es una noticia publicada originalmente en El Heraldo Austral, que destaca cómo desde Puerto Varas se está impulsando innovación financiera con impacto global. El ingeniero civil industrial Teófilo de la Cerda, cofundador y CEO de CurrencyBird, creó una alternativa digital para enviar y recibir dinero desde el extranjero, inspirada en su experiencia en Londres…

  • La UC aterriza con todo en el sur: innovación, salmones y super poderes académicos
    La UC aterriza con todo en el sur: innovación, salmones y super poderes académicos

    El jueves 7 de agosto de 2025 fue un día distinto en la agenda de Startup Patagonia. En alianza con MBA de la Universidad Católica, recibimos en #PuertoVaras a Julio Pertuzé , Ph.D. del MIT, ex Subsecretario de Economía y director del Magíster en Innovación UC, junto a Christopher S. Hayter, Ph.D., profesor en Georgia…

Categories

Tags